Tipos con Historia

La Evolución del Arte, el Diseño y la Tipografía a través del Tiempo. Contada por Iris Pérez Ulloa.

sábado, 28 de agosto de 2010

Los Orígenes del Cine

Publicado por Iris Pérez Ulloa en 15:56
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: cine

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

La Hora


Datos personales

Mi foto
Iris Pérez Ulloa
Ver todo mi perfil

Ofertas en ofertia.com

Mis Blogs

  • El Perchero de la Historia
    Moda de los Años 60: Peggy Moffitt
  • Juana la Loca Net Zine - Periódico de Arte Correo
    Nelda Ramos Festeja sus 10 Años con el Arte Correo

Visit Red libro de artista

  • Página Principal
  • Prehistoria
  • Antiguo Egipto
  • Grecia y Roma
  • Renacimiento
  • Barroco y Rococó
  • El Siglo XIX
  • El Siglo XX
  • Técnicas de Estudio
  • Diseños de mis Alumnos
  • Edad Media

Seguidores


Nos Leen

contador de visitas
contador de visitas

Poema de los Dones

Nadie rebaje a lágrima o reproche
esta declaración de la maestría
de Dios, que con magnífica ironía
me dio a la vez los libros y la noche.

De esta ciudad de libros hizo dueños
a unos ojos sin luz, que sólo pueden
leer en las bibliotecas de los sueños
los insensatos párrafos que ceden

las albas a su afán. En vano el día
les prodiga sus libros infinitos,
arduos como los arduos manuscritos
que perecieron en Alejandría.

De hambre y de sed (narra una historia griega)
muere un rey entre fuentes y jardines;
yo fatigo sin rumbo los confines
de esta alta y honda biblioteca ciega.

Enciclopedias, atlas, el Oriente
y el Occidente, siglos, dinastías,
símbolos, cosmos y cosmogonías
brindan los muros, pero inútilmente.

Lento en mi sombra, la penumbra hueca
exploro con el báculo indeciso,
yo, que me figuraba el Paraíso
bajo la especie de una biblioteca.

Algo, que ciertamente no se nombra
con la palabra azar, rige estas cosas;
otro ya recibió en otras borrosas
tardes los muchos libros y la sombra.

Al errar por las lentas galerías
suelo sentir con vago horror
sagrado que soy el otro, el muerto, que habrá dado
los mismos pasos en los mismos días.

¿Cuál de los dos escribe este poema
de un yo plural y de una sola sombra?
¿Qué importa la palabra que me nombra
si es indiviso y uno el anatema?

Groussac o Borges, miro este querido
mundo que se deforma y que se apaga
en una pálida ceniza vaga
que se parece al sueño y al olvido.

Jorge Luis Borges, 1960.



Archivo del blog

  • ►  2013 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2011 (83)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (34)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2010 (243)
    • ►  diciembre (26)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (49)
    • ►  septiembre (58)
    • ▼  agosto (74)
      • El Códice Florentino
      • Rollos, Códices y Manuscritos
      • Los Órdenes Arquitectónicos Griegos [Dórico, Jónic...
      • Buenas Revistas: Exit
      • Buenas Revistas: Dulce Equis Negra
      • Algunos Carteles de Cine
      • Los Grandes Estudios Cinematográficos de Hollywood...
      • Los Inicios de Hollywood
      • La Transición del Cine al Mundo Sonoro [1927-1928]...
      • Los Inicios del Cine [1895-1927]
      • Cine Argentino: Tita Merello una Grande del Cine N...
      • Cine Argentino: "Nobleza Gaucha", filmada en el añ...
      • Evolución del Cine Argentino
      • Cine Argentino: "La Revolución de Mayo" de Mario G...
      • El Cine Surrealista
      • Nos Vamos al Cine: "Un Perro Andaluz" de Luis Buñu...
      • Nos Vamos al Cine: "Viaje a la Luna" de Georges Mé...
      • Nos Vamos al Cine: "Metrópolis" de Fritz Lang
      • Nos Vamos al Cine: Rodolfo Valentino en "El Hijo d...
      • Nos Vamos al Cine: Rodolfo Valentino en "Sangre y ...
      • Nos Vamos al Cine: Charles Chaplin en "El Pibe"
      • Nos Vamos al Cine: Charles Chaplin en "Tiempos Mod...
      • Nos Vamos al Cine: Mario Moreno "Cantinflas"
      • "Los Grandes Pioneros del Cine Cómico"
      • El Cine desde 1950 a 1970
      • Los Orígenes del Cine
      • Evolución de la Publicidad Gráfica Argentina
      • Muy Breve Historia de la Publicidad
      • Breve Historia de la Televisión Argentina
      • Una Visita Virtual a la Casa de la Cascada
      • Evolución de la Arquitectura Civil Contemporánea
      • Arquitectura Moderna desde sus inicios hasta la Es...
      • Mujeres Artistas: Käthe Kollwitz, Grabadora del Ex...
      • Breve Biografía de Egon Schiele
      • El Expresionismo Alemán
      • Mujeres Artistas: Camille Claudel, Escultora del I...
      • Mujeres Artistas: Berthe Morisot, Pintora del Impr...
      • Mujeres Artistas: Mary Cassat, pintora del Impresi...
      • De Novela: "El Beso" de Elizabeth Hickey
      • "El Beso" de Gustav Klimt
      • Breve Biografía de Gustav Klimt
      • Artemisia Gentileschi: Pasión Extrema
      • Mujeres Artistas: Artemisia Gentileschi, Pintora d...
      • ¿Y Dónde está la Silla?... o de Cuando el Arte se ...
      • Un Poco de Mitología Egipcia
      • "El Pensador" de Rodin
      • "El Beso" de Rodin
      • Rodin, el Escultor de Sarmiento
      • Rodin en Buenos Aires
      • Breve Biografía de Auguste Rodin
      • Henri de Toulouse Lautrec
      • El Impresionismo
      • Buenos Aires: El Palacio Barolo
      • La Hermandad Pre-Rafaelista
      • Moulin Rouge: Aquel Lugar que Frecuentaba Toulouse...
      • Las Vanguardias de la Primera Mitad del Siglo XX
      • Tendencias de la Segunda Mitad del Siglo XX
      • La Escultura en la Segunda Mitad del Siglo XIX
      • Arquitectura: La Evolución del Rascacielos
      • Arquitectura: La Fiebre de la Altura
      • La Torre Eiffel
      • La Arquitectura de la Segunda Mitad del Siglo XIX
      • Buenos Aires Art Nouveau: El Casal de Catalunia
      • El Modernismo
      • Video Documental sobre Antonio Gaudí
      • Breve Biografía de John Ruskin
      • El Movimiento Art & Craft
      • Breve Biografía de William Morris
      • Breve Biografía de Robert Capa
      • Paloma Picasso, la Heredera del Genio
      • La Nieta de Picasso describe al Artista como un "G...
      • Breve Biografía de Pablo Picasso
      • ¿Cómo llegó el Guernica a España?
      • El Guernica de Picasso sigue dando Batalla
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (13)

Buscar en el blog


Performance, Fluxus y Happenings

  • Fluxus
  • Galería Barabara Kakrow
  • Kiki Smith
  • Marina Abramovic
  • Orlan
  • Ulay
  • Vik Muniz
  • Yoko Ono

Grandes Diseñadores Gráficos

  • Cassandre
  • Milton Glaser
  • Oscar Wilson
  • Paul Rand
  • Push Pin [Seymour Chwast]
  • Revista Raygun
  • Stefan Sagmeister

Tipografía

  • Tipos Latinos
  • Roballos Naab [Caligrafía]
  • Unos Tipos Duros
  • I Love Typography

Grandes Tipógrafos

  • Jan Tschihold
  • Otl Aicher

Grandes Fotógrafos

  • Sebastiao Salgado
  • Edward Weston
  • Magnum Agency
  • Henri Cartier-Bresson
  • Anne Marie Heinrich

Arquitectura

  • Casa Batlló [Barcelona]
  • Catedral de Barcelona
  • Catedral de Barcelona on line
  • Catedral de Burgos [España]
  • Catedral de Chartres [Francia]
  • Catedral de Notre Dame [París]
  • Catedral de Santiago de Compostela [Galicia]
  • Catedral de Sevilla [España]
  • La Alhambra [Granada]
  • La Alhambra y el Generalife [Granada]
  • La Casa del Ángel [Buenos Aires]
  • La Redonda de Belgrano [Buenos Aires]
  • Mezquita de Córdoba [España]
  • Palacio Barolo [Buenos Aires]

Libros Amigos... Libros que no muerden...

  • Type Books
  • Tipográfica
  • Revista Vox
  • Revista Ramona
  • Revista Exit
  • Pepin Press
  • Libros de Blur
  • Librería Periplo
  • Graphic Book
  • Eterna Cadencia
  • Eloisa Cartonera
  • Editorial Taschen
  • Editorial RM
  • Editorial Phaidon
  • Editorial La Azotea
  • Editorial Gustavo Gili
  • Editorial Campgrafic
  • Editorial Blume
  • Editorial Alianza
  • Ediciones de La Imprenta
  • Ediciones Actar
  • Dulce Equis Negra
  • Belleza y Felicidad

De Registro

  • ¿Por qué Registrar?
  • Ley 25036
  • Ley 11723
  • Guia de Trámites: ¿Qué se Registra y Dónde?
  • Dirección Nacional de Derechos de Autor

Museos y Archivos

  • Archivo de la Bauhaus
  • Archivo de la Ulm
  • Fundación March
  • Fundación Pettoruti
  • Museo de Antropología de Salta
  • Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
  • Museo de Impresión de Lyon [Francia]
  • Museo del Grabado [Buenos Aires]
  • Museo del Grabado de Toledo
  • Museo del Grabado Español Contemporáneo
  • Museo del Prado
  • Museo Nacional de Arte Decorativo
  • Museo Nacional de Bellas Artes

Sitios Arqueológicos

  • Cueva de Altamira [España]
  • Cueva de las Manos [Argentina]

Arte Correo y Poesía Visual

  • Ana María Uribe [Poesía Visual]
  • Boek 861 [Taller del Sol - Arte Correo]
  • Boek Visual [Poesía Visual]
  • El Taller de Zenón [Arte Correo - Sevilla]
  • Grabado y Edición
  • Juana la Loca Netzine [Periódico de Arte Correo]
  • Poesía Visual
  • Vórtice Argentina

Mundo Comic y Humor

  • Caloi
  • Caloi en su Tinta
  • Club del Comic
  • El Eternauta
  • Entelequia
  • Fontanarrosa
  • Guía del Comic
  • Historia de la Historieta
  • Historieteca
  • Jordi Labanda
  • Liniers
  • Maitena
  • Museo del Dibujo y la Ilustración
  • Nik y Gaturro
  • Patoruzú
  • Quino
  • Todo Historietas
  • UBC Fumetti [Italia]

Grandes Diseñadores de Muebles y Otros Objetos Industriales

  • Lámparas Tiffany
  • Eriko Horiki
  • Phillippe Starck

Diseñadores de Joyas

  • Cartier [en castellano]
  • Cartier [en Inglés]
  • Tiffany & Co

Grandes Diseñadores de Bolsos

  • Loewe
  • Louis Vuitton
  • Hermès

Lugares que te van a Encantar

  • Wussman
  • Papelera Palermo
  • Fundación Proa
  • Centro Cultural San Martín
  • Centro Cultural Ricardo Rojas
  • Centro Cultural Recoleta
  • Centro Cultural Konex
  • Centro Cultural de la Cooperación
  • Centro Cultural Borges

Páginas y Blogs de mis Alumnos

  • Libro de Artista y Encuadernación

La Nube de Tipos...

animación Antigua Roma Antonio Gaudí años 60 Argentina arquitectura Art and Craft Art Decó Art Decó y Art Nouveau Art Nouveu Arte Conceptual Arte de Acción Arte Islámico Arte Moderno Arte Pop arte precolombino arte rupestre; Salta Argentina Artemisia Gentileschi artes del fuego Auguste Rodin Barroco Barroco Americano Bauhaus Berthe Morisot Bizantino buenas lecturas calendarios caligrafía Camille Claudel Carteles carteles y posters Cassandre cine códices cubismo cueva de las manos; patrimonio de la humanidad; arte rupestre; Patagonia David Carson diseñadores argentinos Diseño Contemporáneo Diseño Latinoamericano Diseños de mis alumnos Edad Media egipto Egon Schiele Erté Escuela de Nueva York escultura Estilo Internacional exposiciones Expresionismo fotografos Futurismo Grecia Historia del Mueble Iconografía imprenta Impresionismo India issuus Joaquín Sorolla; impresionismo John Ruskin Käthe Kollwitz klimt Louise Bourgeois manuscritos Mary Cassat mesopotamia Milton Glaser Minimalismo Modernismo Mondrian Mucha Muestras y Fiestas Neoclásico novelas históricas Nuestros Materiales Parciales Pasando Revista Paul Rand Picasso poesía Prácticos Pre-Rafaelistas Prehistoria publicidad Renacimiento Revolución Francesa Rex González; arqueología; patagonia Rococó Rubén Fontana Seymour Chwast Siglo XIX stefan sagmeister; grandes diseñadores Tapas de libros televisión Tipografía Tolouse Lautrec Tomás Maldonado Tradiciones Navideñas Ulm Vanguardias William Morris


Suscribite

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Videos de Tipografía

Loading...


Nos Visitan


contador de visitas web

Iris Pérez Ulloa, 2010. Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: duncan1890. Con la tecnología de Blogger.